El Gobierno Regional de Arequipa emitió la ordenanza 067 que declara sorpresivamente "el reinicio de las actividades extractivas y de procesamiento de las algas marinas en sus especies 'Lessonia trabeculata', 'Lessonia nigrescens', 'Macrocystis pyrifera' y 'Macrocystis integrifolia', en el litoral del departamento de Arequipa".
Este Blog brinda ayuda a los estudiantes con información relevante en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
lunes, 28 de julio de 2014
La explotación irracional de algas
En el litoral de la costa peruana, específicamente en las costa del departamento y región Arequipa, provincia de Caravelí se viene haciendo una explotación irracional de algas marinas. Las especies afectadas son el Sargasum y el Aracanto.
El Gobierno Regional de Arequipa emitió la ordenanza 067 que declara sorpresivamente "el reinicio de las actividades extractivas y de procesamiento de las algas marinas en sus especies 'Lessonia trabeculata', 'Lessonia nigrescens', 'Macrocystis pyrifera' y 'Macrocystis integrifolia', en el litoral del departamento de Arequipa".

El Gobierno Regional de Arequipa emitió la ordenanza 067 que declara sorpresivamente "el reinicio de las actividades extractivas y de procesamiento de las algas marinas en sus especies 'Lessonia trabeculata', 'Lessonia nigrescens', 'Macrocystis pyrifera' y 'Macrocystis integrifolia', en el litoral del departamento de Arequipa".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario